pdf-icon   BAJAR ARTICULO COMPLETO

Sincronizar nuestro movimiento con la velocidad del green
De todas los consejos y recomendaciones de Geoff Mangum la que más utilizamos en nuestra enseñanza y que mejor resultado nos da es el putt central o putt de referencia o putt del día (en inglés Core Putt)…Es una práctica que ayuda a mejorar nuestro toque en relación a la velocidad del green. Mangum lo denomina Core Putt porque proviene de nuestro centro, de nuestra forma de relacionarnos con el mundo y eso es lo que necesitamos activar para lograr un buen toque sobre el green.

Nosotros también lo llamamos afinar el putter ya que es análogo a lo que hace un músico con su instrumento antes de comenzar a tocar. Afinar es poner un instrumento musical en el tono adecuado y es hacer que una cosa sea lo más precisa posible. Eso es lo que hacemos con el putter antes de comenzar nuestra práctica o salir a jugar.

El_Putt_Central-Afinar_el_Putter_01

La teoría
Según la Real Academia Española el término “sincronizar” significa lo siguiente:
1. Hacer que coincidan en el tiempo dos o más movimientos o fenómenos.  Proviene del francés synchroniser, y este de synchrone ‘simultáneo’ e -iser ‘-izar‘.

La idea de afinar el putter es simple. El mayor problema que tenemos para encontrar un buen toque es que la velocidad de nuestro cuerpo está desincronizada con la velocidad que hacemos rodar la bola en el green. Por este motivo no obtenemos los resultados esperados. La propuesta no es solo “bajar un cambio” sino hacerlo en armonía con la velocidad del green. De esta forma obtendremos mejor control de distancia y velocidad de llegada, más allá de la distancia del putt.

Cada uno tiene su propio putt central o putt de referencia, así como cada uno tiene su propia forma de andar o caminar o su propia personalidad. Cada uno tiene su propio ritmo y es cuestión de encontrarlo. Este ritmo y este putt de referencia están siempre ahí, en tu propio centro, esperándote como un reloj suizo con sus refinados mecanismos de medición del tiempo. El truco es sincronizar tu propio ritmo con la velocidad del green.

¿Cómo funciona?
Para encontrar tu putt central es necesario relajarte en silencio y disfrutar el momento. Esto que suena muy zen es zentral. Uno sabe que está relajado cuando no hay movimiento corporal excesivo. Podés estar parado pacientemente, sin mucho movimiento de tus piernas, brazos o manos, sin tensión en los músculos y respirando de una forma mesurada, con un ritmo suave. Si esto es complicado, entonces también será complicado jugar bien el putt, mejor encontrá la manera de lograrlo. También ayuda contemplar sin prisa el tipo de pasto, las hojas, las sombras, ya que esto prepara la mente y familiariza la conciencia con la superficie del green que vas a jugar, lo cual afectará la velocidad de cada putt.

Te colocás frente a la bola y hacés un golpe sencillo hacia ningún objetivo en particular, hacia un espacio vacío del green, sin hoyo. Cuánto más simple mejor. Iniciás el movimiento hacia atrás con el hombro izquierdo para que se mueva el putter, cuando sientas que mover el putter un poco más requiere un esfuerzo extra o que tenés que hacer algo más, relajate y dejá que el palo vuelva solo, sintiendo el peso del propio putter y con ese impulso, y no más, pasa a través de la bola con un buen contacto solo para ver qué tan lejos va. Sencillo, no ?
No le vas a pegar a la bola, solo dejá que la cabeza del palo vuelva como en caída libre a través del impacto. El tempo debería ser muy parecido a poder dejar caer los brazos libremente al costado de tu cuerpo. La sensación es similar a cuando das el impulso inicial para hamacar a alguien. Lo llevás un poco para atrás y luego simplemente lo soltás. Sabés cuál es una de las traducciones de hamacar al inglés ? To swing…

El_Putt_Central-Afinar_el_Putter_02

¿Qué obtenés?
Lo que va a ocurrir es que la bola rodará a una distancia determinada, pueden ser 3, 4 o 5 yardas o pasos. La distancia dependerá de tu cuerpo, el putter, la bola y tu forma de relacionarte con el mundo en ese instante, y como está la velocidad del green ese día. Este putt central está siempre. Probá con una segunda bola y vas a ver que si repetís tu tempo y tu arco de swing la bola irá a una distancia similar. Siempre la vas a hacer rodar una distancia parecida si continúas. Si cambiás de green o al otro día puede darte una distancia distinta pero una vez que la encontrás todas van a la misma distancia.
Sintonizando con el Putt Central
Nuestro toque, nuestro timing y la velocidad del green
Ahora tirás uno o dos putts a un hoyo que esté a una distancia similar a la que fue tu putt central. Supongamos unos 6 pasos. Una forma fácil de hacer esto es realizar tu putt central al lado de un hoyo y jugar un putt hacia la nada nuevamente. Luego vas y jugás desde donde está la bola, o un poquito más cerca para que la bola pueda terminar donde queremos, dentro del hoyo o apenas pasada. No te preocupes demasiado por meter el putt, solo apuntá decentemente y luego concentrate en la fluidez y equilibrio de tu putt central. Observá como mejora tu control de la distancia. Luego tratá de embocar algunos. Luego cambiá la distancia adentro de la zona de tu putt central, un poco más cerca. Tratá de embocar. Luego más lejos que tu putt central. Luego uno barranca arriba de la distancia de tu putt central y fijate que ajustes hay que realizar. Luego igual, pero barranca abajo. Si hacés esto no te llevará más de 3 o 4 minutos antes de salir a jugar.

El_Putt_Central-Afinar_el_Putter_03

Continua en Parte 2

 

Alexis Barriga • 2016
Instructor RED CAP Golf